08 agosto 2015

Donde la literatura y la historia se encuentran o la importancia de llamarse Ernesto

Por: Jorge Luís Peña Reyes el 02 de Abril de 2015. Con andar pausado y presto el diálogo le vemos ir y venir por las calles puertopadrenses. La Biblioteca Municipal, el Museo y la sede la Unión de Escritores y Artistas de Cuba...
Read more »

Los propósitos de Frank

Por: Jorge Luís Peña ReyesCon el proyecto de novela Los Hijos de Caín el escritor Frank Castell González obtuvo hace unos días la Beca de creación Ronald Leyva Casimiro que cada año otorga la Unión de escritores y artistas de Cuba...
Read more »

Viaje a la semilla

  Por: Jorge Luís Peña Reye     Poetas Roberto Manzano (a la izquierda) y Renael González Puerto Padre ya tiene en su dinámica cultural un encuentro que fomenta cada año las tradiciones más autóctonas...
Read more »

30 junio 2015

El patrimonio desde los ojos de Martí

El patrimonio desde los ojos de MartíPor: Jorge Luís Peña Reyes. El amor madre a la patriano no es el amor ridículo a la tierra…José Martí, Abdala La celebración de los diversos pueblos cubanos, devenidos villas fundacionales...
Read more »

12 junio 2015

La Burbuja ecléctica  Tengo un orgullo súbito por la gente que conocí la última semana. Gente libre y sin la angustia de la urgencia.Que sueñan el país como si de pronto la isla pidiera ser colonizada.Hay aquí un místico animal...
Read more »

30 abril 2015

Esos locos bajitos

Por: Jorge Luis Peña Reyes Con la conferencia ¿Dónde están los Siboneyes? de Ernesto Carralero Bosch, culminó hace unas horas en Puerto Padre la sexta edición del Encuentro de crítica de Literatura para niños y jóvenes Esos Locos...
Read more »

24 abril 2015

Asignaturas pendientes de la literatura Cubana

Por: Jorge Luís Peña Reyes el 23 de Abril de 2015. Con el inicio del Encuentro de crítica de literatura para niños y jóvenes hoy en Puerto Padre, se intensifica en autores del género, un deseo de confrontar criterios y miradas...
Read more »

21 abril 2015

Los niños

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0;...
Read more »

18 abril 2015

El Colegio Wilmington y la labor Educativa de Emma Philip Por: Jorge Luís Peña Reyes La gran mayoría de los colegios privados dirigidos por religiosos eran católicos y fueron los de mayor influencia en la sociedad desde...
Read more »

17 abril 2015

Juan Pablo Torres: De las raíces a la estrella Entrevista de Jorge Luis Peña Reyes a su hijo Daniel Torres Torres El 17 de abril del 2005, hace diez años, en el hospital de Coral Gables, en Lo Florida se apagó uno de los más...
Read more »

27 marzo 2015

Vientos de la Feria del Libro en Puerto Padre

Por: Jorge Luís Peña Reyes el 26 de Marzo de 2015. Leer cobra por estos días el mayor desafío para los públicos de toda Cuba, ya que la Feria del libro transita por la última etapa en su periplo desde que iniciara el mes de febrero...
Read more »

20 marzo 2015

Para qué sirve la poesía?

Por: Jorge Luís Peña Reyes La poesía es el acto de desnudar la palabra de todo ropaje soez. Es convertir el vocablo en universo, repartirlo y extenderlo más allá de la gramática habitual. Las palabras se dañan con la rusticidad...
Read more »

El Octosílabo de fiesta

Por: Jorge Luis Peña Reyes Una de las instituciones culturales de mayor relevancia en Puerto Padre es sin dudas el Grupo Iberoamericano Amigos de la Décima Espinel Cucalambé, fundado el 26 de febrero de 1993 por un conjunto de creadores, en la casa de la escritora Reina Esperanza Cruz Hernández y liderado todavía por el poeta Renael González Batista, bajo la sola condición de  reconocer la décima, admirarla y cultivarla ...
Read more »

19 febrero 2015

Carta abierta Luis Ernesto Ruíz Martínez.

Carta abierta Luis Ernesto Ruíz Martínez.                                                                   ...
Read more »

30 enero 2015

Entrevista a Mildre Hernández al recibir el Premio Casa 2015 por su novela El niño congelado

Entrevista a Mildre Hernández al recibir el Premio Casa 2015 por su novela El niño congelado Por Taissé Del Valle Valdés (Estudiante de Periodismo) “Esta literatura me ayuda a vivir, me ayuda a ser mejor persona. El Premio es...
Read more »

24 enero 2015

El canto doloroso de Electa en Puerto Padre

 El canto doloroso de Electa en Puerto Padre Por: Jorge Luis Peña Reyes Una de las esculturas devenidas símbolos de Puerto Padre, es sin dudas “Canto a la Revolución” de la artista mexicana Electa Arenal Huerta que emplazó...
Read more »

07 enero 2015

Sin tirar un tiro

Por: Jorge Luis Peña Reyes Un miembro de la iglesia de Gibara le avisaba a otra de la llegada  de un grupo de hermanos estadounidenses con quienes que llevábamos muchos años de relaciones fraternas, mas lo hacía de la forma más cubana posible: “Nereida, ya llegaron los americanos” y Nereida con la madrugada y el sueño encima respondió: ¿Pero y sin tirar un tiro?El chiste  habla de los lazos de hermandad que la iglesia...
Read more »