22 diciembre 2014

Cuando las fronteras se vuelven agua

Cuando las fronteras se vuelven agua                                                                                           ...
Read more »

31 octubre 2014

Encuentro de tres culturas

 Por raro que parezca la cultura cubana actual en su afán revisionista debe aportar nuevas luces a aquel encuentro de los dos mundos en 1492.¿Fue Puerto Padre o Bariay el punto por donde llegó Colón?Este asunto constituyó centro...
Read more »

En memoria de un demolido

Por: José Luis Pérez Parra  Los edificios históricos en la ciudad Puerto Padre están desapareciendo poco a poco, se transforman los perfiles urbanos, el dialogo entre edificios cada vez se distancia más, la lectura del pasado...
Read more »

09 octubre 2014

La creación según Moisés

Jorge Luis Peña Reyes La artesanía ha cobrado en los últimos tiempos un notable auge comercial,. La imitación  mimética y las terminaciones escrupulosas, sobre todo de brillo y estilización en  las tallas de madera,...
Read more »

17 septiembre 2014

Cuba y Canadá en querella por la música

Puerto Padre: la tierra de Emiliano Salvador y Juan Pablo Torres entre otros notables músicos: es una tierra fértil para la buena música. Kereya es una auténtica alternativa del arte joven de acuerdo a la acogida que ha hecho este...
Read more »

04 septiembre 2014

Un siglo de música en Puerto Padre

Por: Jorge Luis Peña Reyes La banda infantil de música constituyó el antecedente directo de la actual Banda Municipal de Conciertos que el músico holguinero Juan Márquez Gómez organizó  el primero de septiembre de 1914, según...
Read more »

01 septiembre 2014

Ramón Garrido: Memoria viva

Por: Jorge Luís Peña Reyes Decía José Martí que en los libros de ciencia había encontrado la más alta poesía. Ramón Garrido Padilla, poeta e investigador fue uno de esos hombres dedicados a arrancarle la historia  a la tierra...
Read more »

19 agosto 2014

Dos grandes unidos por la música, el tiempo y la tierra

Dos grandes unidos por la música, el tiempo y la tierraPor: Jorge Luís Peña Reyes. Ambos nacieron en Puerto Padre en el mes de agosto. Emiliano Salvador  Pérez el día 19 de 1951 y Juan Pablo Torres Valladares el 17, pero de...
Read more »

16 julio 2014

Un día tras otro y el reto de animar en solitario

Un día tras otro y el reto de animar en solitarioPor: Jorge Luís Peña Reyes El premio latinoamericano de animación al cortometraje Un Día más en el Festival Notodofilm de España es el resultado más importante del joven puertopadrense ...
Read more »

27 mayo 2014

El vuelo desafiante de Liliana

El  vuelo desafiante de Liliana Por: Jorge Luis Peña Reyes A manos de la joven puertopadrense Liliana Rodríguez Peña fue el tercer lugar en el campeonato mundial de pies forzados en el Cubadisco 2014, el resultado más importante...
Read more »

24 mayo 2014

El arte de la fugacidad

El arte de la fugacidad Por: Jorge Luis Peña Reyes Hacer por la cultura desde el lugar donde se vive lo tiene muy claro Guillermo Castillo Ramírez, un maestro que al igual que Raúl Ferrer y Onelio Jorge Cardoso trascendieron el...
Read more »

Los salmos repartidos

Los salmos repartidos Por Jorge Luis Peña Reyes Pocos libros tienen hoy la acogida crítica de Los Salmos oscuros del poeta radicado en Puerto Padre Frank Castell González que publicó recientemente ese poemario en la editorial Oriente....
Read more »

11 mayo 2014

Puerto Padre primero en honrar a las madres en Cuba   Por:  Jorge Luis Peña Reyes La celebración del Día de las madres tiene un origen diverso, algunos reconocen su génesis en la antigua Grecia, allá por el año 250,...
Read more »

02 mayo 2014

 El Parque Martí y el reto de contar la historia. Por:  Jorge Luis Peña reyes No siempre existió en este sitio un  parque tan acogedor y frecuentado. En sus orígenes era el descanso de la feligresía de la iglesia...
Read more »

25 abril 2014

La buena lluvia de Puerto Blanco  Por: Jorge Luis Peña Reyes Responder preguntas complejas es una esencia en la literatura para niños de todos los tiempos. No se puede estar ajeno a esas demandas “infantiles” porque nadie...
Read more »