17 diciembre 2013

La infancia es la patria definitiva de la humanidad, entrevista en Cubarte

LOS QUE ESCRIBEN PARA NIÑOS SE CONFIESAN Enrique Pérez Díaz Mientras no viaja por sus menesteres culturales o el reclamo de sus editores, el joven poeta Jorge Luis Peña Reyes (1), vive buena parte del año con su esposa...
Read more »

13 noviembre 2013

Poner amor a lo feo: su más grande misión

Por Jorge Luis Peña Reyes Así como la música no puede morir Teresita tampoco lo hará, aunque los epitafios se empeñen en decir lo contrario, imagino que de ella quede mucho por decir. Los niños cubanos de varias generaciones crecieron...
Read more »

12 noviembre 2013

Maylén Domínguez Mondeja: Escribir para dejar testimonio

Maylén Domínguez Mondeja Por: Jorge Luis Peña Reyes ¿Habrá algo más intangible que el viento y la memoria? La joven cubana Maylén Domínguez Mondeja tiene como razón literaria apostar por sus vivencias y traérselas al niño...
Read more »

05 noviembre 2013

Romper con el adulto que somos: Entrevista a Mildre Hernández

Mildre Hernández Yo escribo lo vivido, lo que me inquieta, lo que me duele, lo que ansío,  lo que callo, o lo que creo debe cambiar.  Entre las buenas cosas que pueden sucederles a un autor joven cubano es salir...
Read more »

15 octubre 2013

El hada en La Habana

Milagros del Hada Menta en La Habana Por: Jorge Luis Peña Reyes. Con su varita  de yerbabuena  el Hada menta  sale a pasear.  M.G.E Casi me negué a ese vaticinio que había creído mucho tiempo atrás....
Read more »

24 septiembre 2013

La Ciudad de los Molinos, crónica de Rubén Rodríguez González

LA CIUDAD DE LOS MOLINOS  Por Rubén Rodríguez González Dice el escritor Ernesto Carralero, historiador de Puerto Padre, que los vínculos con Holguín vienen de antaño. Que en 1752, al crearse la jurisdicción de San Isidoro,...
Read more »

11 julio 2013

Sin diálogo no hay paz posible: el DEP en Cuba

Un verdadero y crucial contacto con amigos latinoamericanos sucedió hace unos días en la hermosa ciudad de Gibara, Holguín, en la que directivos y miembros del Instituto Cuáquero Cubano de Paz, intercambiaron experiencias y estrategias...
Read more »

02 junio 2013

Juan Pablo Torres, más grande que el olvido

Como Borges veo al olvido como la muerte más profunda. El músico puertopadrense Juan Pablo Torres no merece tanto silencio. ¿A qué se debe que a ocho años de su deceso más de una generación desconozca sus discos y su labor como...
Read more »

21 mayo 2013

No se turbe vuestro corazón

Ni el cielo, tal como fabula Marcos Menéndez Hidalgo es un sitio para el descanso. Allí se saldan deudas y la gente vuelve a ser rematada como si el perdón fuera una utopía. El cortometraje de animación Bienvenido al cielo reclamó...
Read more »

06 mayo 2013

La creación para niños y jóvenes en el nuevo número de QUIJOTES

Quijotes vuelve en esta primavera 2013 con la mirada puesta en el futuro. Auspiciada por el Comité municipal de la UNEAC en Puerto Padre, dedica el presente número a la creación para niños y jóvenes "desde la perspectiva de artistas...
Read more »

02 mayo 2013

Los puentes

Gato puente, por Helier Batista Los puentes Sólo los puentes son muros nobles brazos tendidos entre los hombres. Sobre ellos pasan risas y amores. Minutos años, lunas y soles. Muros testigos de los adioses de quienes...
Read more »

02 abril 2013

Poesía para niños en Las Tunas

Galería revisitada: poesía para niños en Las Tunas (Prólogo a una compilación de autores tuneros que saldrá por la editorial provincial Sanlope) Por: Jorge Luis Peña Reyes Aunque la poesía sigue siendo la cenicienta de...
Read more »

22 marzo 2013

Desbrozar malezas desde el blog

Jorge Luis Peña Reyes por Helier Batista Hemos tenido que echarnos al hombro la promoción, ya ni esperamos que alguna institución apueste por nosotros. Esa es la mayor diferencia de los jóvenes escritores cubanos respecto a generaciones...
Read more »

13 marzo 2013

El hada Menta: un troquelado de Gente Nueva

El Hada Menta: un troquelado de Gente Nueva Por Jorge Luis Peña Reyes La evocación de aquellos libros rusos dirigidos a las primeras edades, fue sentimiento que trajeron a la Feria del libro Cuba 2013 las editoriales...
Read more »

¿Quién le pone el cascabel al libro? Panel sobre LIJ en Las Tunas

¿Quién le pone el cascabel al libro?Por: Jorge Luis peña Reyes Hacia una excelencia en la edición y creación de libros para niños y jóvenes, trató el panel que horas atrás tuvo lugar en Las Tunas, sede de la Feria cubana del libro,...
Read more »

11 marzo 2013

En un panel de literatura infantil en Las Tunas

Jorge Luis Peña Reyes con los escritores Mildre Hernández, Alberto Peraza y el editor Esteban Lorach...
Read more »

08 febrero 2013

Nada de qué arrepentirse. Entrevista a Mildre Hernández

Mildre Hernández. Foto: Ecured Nada de qué arrepentirse by María García Esperón...
Read more »

21 enero 2013

La flauta de Sebastián en la FIL Cuba 2013

La flauta de Sebastián es un cuento que tiene un fuerte contenido poético; es la historia de un niño que le exige  a su padre que es pescador una caja de música y este imposibilitado para ofrecérsela  y casi para salir...
Read more »

17 enero 2013

Hacer por la paz: Nace el Instituto Cuáquero Cubano de Paz

Ya transcurre la segunda semana del Instituto Cuáquero Cubano de Paz. El profesor e historiador estadounidense Steve Angell ofreció una intensa jornada sobre procesos cuáqueros en la sede provicional de Gibara. Una veintena...
Read more »