24 noviembre 2012

Añagaza

AÑAGAZA Señor, señor ya no se empeñe que es un error borrar la eñe. Mejor ni sueñe  con esa hazaña que desde España vino la eñe. Yo me acompaño  de la piraña y de la araña por más de un año. Traigo el regaño de la cigüeña que...
Read more »

13 noviembre 2012

Emiliano qué solo canta usted

Emiliano qué solo canta usted   Por: Jorge Luis Peña Reyes   Hace dos décadas Emilianito Salvador desapareció físicamente del entramado musical cubano. Pero no es esta la ausencia más lamentable, sino el olvido. Aunque...
Read more »

11 noviembre 2012

Final del día, el nuevo libro de Frank Castell

El poeta cubano Frank Castell ha publicado un nuevo libro en la Editorial Sanlope de Las Tunas, Cuba. A decir de Tony Borrego, se trata de un "libro revelador, de oficio valioso que aporta en acabado palpable, mesurado y escrito...
Read more »

09 noviembre 2012

Homenaje a Emiliano Salvador en Puerto Padre

Hace unas horas inició el homenaje a Emiliano Salvador en Puerto Padre, con una conferencia a cargo de Antonio Nadal Hidalgo, sobre al importancia de Emilianito en la música cubana y más allá, precedida también de valoraciones de...
Read more »

31 octubre 2012

La ruta del Yacaré: Williams Vivanco en Puerto Padre

Williams Vivanco Foto: Julián Puig Hernández Fuente: Radio Libertad Williams Vivanco tomó por asalto la ciudad de Puerto Padre la noche de este martes, junto con Steel Band, para regalar a los lugareños una noche memorable,...
Read more »

10 octubre 2012

Antes del fin de los días: por qué escribo

Antes del fin de los días   Por: Jorge Luis Peña Reyes  Me dirijo a los niños porque la infancia no es una etapa de la existencia, a pesar de lo que dicen psicólogos y estudiosos. La infancia es la patria...
Read more »

06 octubre 2012

Miradas desde el azul

Puerto Padre, Cuba, en la mirada de Jorge Luis Peña Re...
Read more »

02 octubre 2012

Broche de oro para la Jornada de la Literatura Puertopadrense

Foto: Jorge Luis Peña Reyes Cerró con broche de oro Jornada de la literatura puertopadre...
Read more »

24 septiembre 2012

Escribir para el futuro: Frank Castell

Frank Castel Frank Castell es un joven poeta cubano. Su honda y muy personal palabra se levanta como una pura voz desde su isla para el mundo, entonando la belleza de la aventura humana, con sus limitaciones y su dolor, su esperanza...
Read more »

11 septiembre 2012

El reggaetón y la contracultura. Entrevista a Carlos Tamayo

Entrevista a Carlos Tamayo por Jorge Luis Peña Reyes. Con detractores y adeptos anda el género, diseminado en cuanta alternativa tecnológica existe, ¿pero qué tiene esta otra manera de hacer “música” que le ofrece como a las monedas,...
Read more »

28 agosto 2012

Aproximación al cuento en verso para niños: una mirada desde Cuba por Ronel González Sánchez

 Ronel González Sánchez Aproximación al cuento en verso para niños- una mirada desde Cuba en 20...
Read more »

11 agosto 2012

Los abuelos o el arte de la doble paternidad

Los abuelos o el arte de la doble paternidad Jorge Luis Peña Reyes Por: Jorge Luis Peña Reyes Para los abuelos los nietos son hijos reeditados, la oportunidad de corregir el tiro, la promesa de una vida continua y la dádiva...
Read more »

04 agosto 2012

País de escueta melodía para escuchar

Mi país tiene rumbo hacia lo idéntico, un boceto calcado por la tácticadonde nada es sencillo, ni la práctica con su rostro signado y esperpéntico. Aún así, quiero anclarme y es auténticofundirme a una matriz...
Read more »

31 julio 2012

De Finlandia a Cuba y la respuesta en décima

Hace unos días, en este blog dedicado principalmente a la poesía de Jorge Luis Peña Reyes, fue recibida desde Finlandia la búsqueda por uno de sus poemas "País de escueta melodía" registrada con la bandera de ese país. Comentando...
Read more »

23 julio 2012

Esos locos bajitos: Encuentro de Crítica y Literatura Infantil en Puerto Padre, Cuba

Cuando la locura y la sobriedad se encuentran en los niños Raúl Martes González con datos ofrecidos por Jorge Luis Peña Reyes En el Encuentro de Crítica y literatura para niños Esos Locos bajitos, poetas locales debatieron su quehacer...
Read more »

02 junio 2012

País de escueta melodía

Mi país tiene rumbo hacia lo idéntico, un boceto calcado por la táctica donde nada es sencillo, ni la práctica con su rostro signado y esperpéntico. Aún así, quiero anclarme y es auténtico fundirme a una matriz casi biológica. A...
Read more »

29 mayo 2012

Día del Músico en Puerto Padre

Por Jorge Luis Peña Reyes Hoy en Puerto Padre se celebra el día del músico puertopadrense por el nacimiento del santanderino Cipriano Ignacio Torre en fecha similar de 1882 Cipriano Ignacio Torre es una de las figuras más importantes...
Read more »

19 mayo 2012

Martí, un cubano de todos los tiempos

Martí, un cubano de todos los tiempos Por Jorge Luis Peña Reyes Entre reunión y reunión en Baltimore, hicimos un pequeño descanso. Mientras sucedía la merienda, trataba casi de adivinar un diálogo entre amigos norteamericanos que...
Read more »

20 abril 2012

Frente a la taberna que inspiró a Stevenson

Jorge Luis Peña Reyes en Bristol frente a la taberna que inspiró a Stevenson  ...
Read more »

19 abril 2012

Mirada de un musungo cubano en Nairobi

Mirada de un musungo cubano en Nairobi  Por Jorge Luis Peña Reyes Fotos: JLPR Melab y su pequeña gloria De Africa nos viene esa mezcla musical que nos identifica, el tumbao que se infiltra como una necesidad de ritmo. Tenemos...
Read more »

13 abril 2012

Bristol, abril 2012

Jorge Luis Peña Reyes y amigos cubanos en Bristol Bristol, abril 2012. En la cuna del Metodismo y en el inicio de un viaje a Ken...
Read more »

21 marzo 2012

La décima y su joven testimonio

La décima y su joven testimonio Por Jorge Luis Peña Reyes Liliana Rodríguez Peña La joven puertopadrense Liliana Rodríguez Peña alcanzó el primer premio y el lauro de la popularidad en el Festival Nacional de repentismo Fracisco...
Read more »

17 marzo 2012

He fundado una casa en la utopía

He fundado una casa en la utopía a expensas de palabras y latido. Una casa fantasma siempre he sido, una patria de escueta melodía. Sobre una casa escribo cada día como si nos bastaran las raíces, las huellas, las impropias cicatrices me...
Read more »